CeAQUA y su abogado Carlos Slepoy se reunirán con el Relator Especial de las Naciones Unidas

Como ya es sabido, el Sr. Pablo de Greiff, en su condición de Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la promoción de la Verdad, la Justicia, la Reparación y las garantías de no repetición, estará llevando a cabo una visita oficial a España del 21 al 31 de enero de 2014. Tal y como se ha nos comunicado desde este organismo, el objetivo de su visitas es discutir sobre la amplia diversidad de experiencias e iniciativas, así como sobre los retos existentes, en relación a la implementación de medidas destinadas a la promoción de la Verdad, la Justicia, la Reparación y las garantías de no repetición en España. En particular, se centrará en las medidas relacionadas con situaciones en las que haya habido violaciones manifiestas de los derechos humanos y violaciones graves del derecho internacional humanitario, como aquellas cometidas durante la Guerra Civil española y el régimen dictatorial franquista, sin perjuicio de poder valorar situaciones posteriores cuando sea pertinente.
Durante esta visita se reunirá con representantes del Estado español y representantes de las organizaciones en defensa de los derechos humanos. En este contexto, la Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella argentina contra los crímenes del franquismo (CeAQUA) ha sido invitada por el Relator a participar en las dos reuniones que se celebrarán en Madrid. El miércoles 22 de enero asistirán a la reunión institucional con el Relator los representantes de la CeAQUA y su abogado Carlos Slepoy. A la reunión más amplia del jueves 23, la CeAQUA también ha recibido invitación para que asistan representantes de las áreas querellantes pertenecientes a CeAQUA.
Consideramos de gran importancia, y agradecemos, la invitación del Relator Especial a CeAQUA para que estemos presentes en estas reuniones y le demos a conocer nuestro trabajo militante por la Verdad, la Justicia y la Reparación, que estamos llevando a cabo a través de la Querella argentina contra los crímenes del franquismo.
Durante su visita a otras Comunidades Autónomas, Galicia, Cataluña y Andalucía, el Relator Especial también se reunirá con representantes de asociaciones pertenecientes a la CeAQUA.
MIÉRCOLES 22 de enero: de 17:45 a 19:45. La reunión tendrá lugar en el hotel AC Cuzco, Paseo de la Castellana, 133, Madrid.
JUEVES 23 de enero: de 18:00 a 20:00. La reunión tendrá lugar en el hotel AC Cuzco, Paseo de la Castellana, 133, Madrid.
 

Te puede interesar:

1 comentario en «CeAQUA y su abogado Carlos Slepoy se reunirán con el Relator Especial de las Naciones Unidas»

  1. Justicia, Derechos Fundamentales, y ciudadanía

    Niños Robados en España

    1-. Víctimas:
    Reivindicamos nuestro derecho a ser considerados víctimas; ya que se reconoce la posibilidad de sustracción de recién nacidos en España, mediante la gestión que desde el Ministerio de Justica a través de la Oficina de Atención a las familias se está llevando a cabo.

    2-. Apertura de Archivos:
    Desarrolle una enmienda e incorpórala en la Directiva 45 de la Ley 15/1999 Orgánica de Protección de Datos, en favor y como excepción a la Causa de los Niños Robados; con objeto, se pueda investigar el paradero de nuestra familia por vía administrativa.
    De esta manera, se podría llevar a cabo una lectura comparativa entre el libro de fallecidos y nacidos, tal y como han resuelto casos de familias, casos que han marcado precedente al resto, y todo gracias a la voluntariedad puntual de ciertos profesionales de Archivos.
    Para que no dependamos de dicha suerte, pedimos se normalice la situación, modificando la ley en beneficio de todas las familias afectadas

    Porque en esta vida lo más importante es luchar por tu familia; tenemos el derecho y la obligación de recuperar a nuestros hijos arrebatados de los brazos de sus madres, manipulados mediante el miedo, silenciaron nuestro dolor. De esta manera, recibimos el engaño de que habían muerto; traficaron con los bebés para el beneficio económico y de favores sociales de aquellos que se convertirían en criminales despiadados e impunes, incluso todavía hoy.

    Las familias se merecen una segunda oportunidad

Comentarios cerrados.