Constitución del Colectivo Suizo de apoyo a la Querella Argentina

1.- Convocatoria

Después de la conferencia del 15 de Mayo 2014 organizada por l@s Indigand@s Españoles en Ginebra y el Movimiento político solidaritéS, con la participación de Soledad Luque y José María Galante “Chato”, una serie de personas manifestaron su deseo de construir en Suiza un Colectivo de apoyo a la querella Argentina y contra la impunidad de los crímenes franquistas.

Una invitación firmada por diversas personas de 4 cantones (autonomías) invitaban a una reunión para constituir este colectivo. La reunión tuvo lugar el martes 10 de junio. Alrededor de 30 personas estuvieron presentes y algunas más, que no pudieron asistir a la reunión, pero que expresaron su deseo de participar en este proyecto,  también invitamos a esta reunión a Chato.

2.- Desarrollo del encuentro.

Chato nos contó el origen de la querella y el estado actual de la misma, así como el proceso de constitución de diferentes comités de apoyo que han surgido por toda la geografía del Estado español y en Argentina. La constitución de un comité en Suiza sería el primero en Europa. Por último nos propuso algunas tareas a desarrollar en Suiza en colaboración con la Coordinadora estatal.

Después de esta intervención Jean-Michel Dolivo, diputado cantonal de Vaud y abogado en Lausana, y un representante de la asociación de juristas progresistas del cantón de Vaud, nos presentaron la situación legal del derecho jurídico suizo para poder participar eventualmente en la Querella Argentina. La situación es bastante compleja y difícil, pero no imposible, hay algunas puertas que nos permitirían entrar, debemos estudiar todas las posibilidades de encontrar un caso con el que abrir un proceso en Suiza, o participar en la Querella Argentina presentando denuncias en consulados de este país.

A continuación tuvo lugar un debate en el que se trataron distintos aspectos y a partir del cual se aprobaron las siguientes propuestas:

a) organizativas

–        Crear formalmente un Colectivo que se llamará: “Colectivo Suizo contra la impunidad de los crímenes del franquismo”. Tendrá entidad jurídica y se inscribirá en el registro de asociaciones.

–        Se constituyó un Comité formado por todas las personas que lo deseen (alrededor de 10 personas se apuntaron) para coordinar el trabajo entre reuniones del colectivo.

–        Por el momento Juan Tortosa coordinara el Colectivo y el Comité.

b) próximas iniciativas

–        Se hará en muy breve tiempo un Manifiesto público, que podrá ser firmado por personas a título personal y por colectivos y asociaciones, de apoyo a la Querella Argentina y en solidaridad con las víctimas. Se hará público en los días que antecederán a la presentación del Informe sobre España en la Comisión de Derechos Humanos a la ONU en septiembre.

–        El día que se presente el informe sobre España en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en septiembre, habrá un acto público en la calle (delante del palacio de las Naciones Unidas) y por la noche se harán actos en las ciudades de Ginebra, Lausana y Zúrich o Berna, con l@s delegad@s que vendrán de España.

3.- Contactos

Para profundizar en esta perspectiva, al día siguiente hubo un encuentro con una ONG radicada en Ginebra, que desarrolla su actividad en el campo jurídico y se especializa en justicia universal. En ella participó Pierre Bayenet, (abogado y candidato a procurador en el cantón de Ginebra), Juan Tortosa (del Colectivo Suizo contra la Impunidad de los crímenes franquistas) y Chato de CeAQUA. Nos confirmaron que las leyes Suizas a este respecto son más restrictivas que las de Argentina, pero que hay algunos resquicios, que se pueden trabajar. Se decidió seguir en contacto y colaborar en la búsqueda de posibles casos  que permitieran iniciar alguna actividad judicial en Suiza.

La próxima reunión tendrá lugar el martes 26 de agosto à 19h00, en la Maison des Associations, (salle Sidou)

 

Te puede interesar:

  • No hay temas relacionados