Mesa Redonda en streaming “Memoria Histórica y Educación. Presente y futuro en las aulas con la nueva Ley de Memoria”

Encuentro por la Memoria

Presente y futuro en las aulas con la nueva Ley de Memoria.

Mañana volvemos a analizar con las decenas de entidades amigas que formamos parte del “Encuentro de la Memoria” para desgranar el anteproyecto de Ley de Memoria que el PSOE nos hizo llegar en su momento.

Los magníficos compañeros y compañeras que mañana nos acompañan no solo se dedican a la enseñanza sino que también son activistas de la memoria, de esos que nos abrieron las puertas de las aulas y donde metimos la puntita de la zapatilla para que no se vuelvan a cerrar….¡gracias, compañeros/as!

Seguimos trabajando para que se mejore en todos los aspectos posibles, y que no quede el campo libre al neofranquismo para seguir impidiendo que trabajemos con los más jóvenes para que sepan la realidad de la historia del Estado español y del franquismo.

📣📣📣Este martes 23 de marzo a las 19:00 horas, continuamos desde el Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del Franquismo (Encuentro), con la serie de 🗣mesas redondas sobre la situación de las víctimas del franquismo y de la memoria histórica en el Estado español, dedicando en esta ocasión nuestra charla a la Memoria Histórica y la Educación. Hablaremos sobre el presente y el futuro en las aulas con la nueva Ley de Memoria Democrática ⚖️ .   👉Para ello, contaremos con la participación de:

  • Santiago Vega  Sombría. Profesor de historia de Secundaria  y de  la Universidad Complutense de Madrid.. Investigador del Foro por la Memoria de Segovia.
  • Rosa Torán Belver. Catedrática de historia de Secundaria  en Barcelona. Jubilada. Integrante de la Junta de la Amical de  Mauthausen y otros campos.
  • Luis Botello Alvarez. Profesor de  Secundaria. Especialista en Pedagogía terapéutica y Psicología. Jubilado. Vicepresidente Coordinadora de Asociaciones de Memoria Democrática del País Valenciano.
  • Cesar Layana Ilundain. Profesor de Enseñanza Secundaria, de la Universidad Pública de Navarra  y  del Instituto Navarro de la Memoria.
  • Marijo Nogués Vázquez. Profesora de Historia de España de Bachillerato  en Irún. Miembro de la Asociación Republicana Irunesa.

Modera:Tina Merino Tena. Profesora de Historia de Secundaria. Jubilada. Presidenta AFAMEVVA y Directora de la revista de la Asociación MH y Democràtica del Baix Llobregat. ¡Os esperamos a todxs!! ☺ Podréis conectaros a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/channel/UCn_64OXBDjA8H2TEIlOd47Q

Te puede interesar:

  • No hay temas relacionados