Las víctimas del franquismo han visitado el Parlamento Europeo demandando Justicia

Ceaqua

NOTA DE PRENSA

Una delegación de CEAQUA ha acudido al Parlamento Europeo, invitados por el intergrupo de Memoria, demandando el compromiso de las Instituciones de dicho ámbito para que el Gobierno español proceda, de una vez por todas, a remover los obstáculos que impiden la investigación judicial de los crímenes del franquismo que continúan impunes a día de hoy.

En la delegación que ha visitado el Parlamento en Bruselas se encontraban víctimas y organizaciones de la Comunidad Autónoma Vasca, Nafarroa, País Valenciá, Asturies y Madrid. Además se han incorporado en el dossier informativo casos de crímenes en Galiza y Aragón.

Se ha contado con la participación del equipo jurídico de la querella argentina, la abogada argentina, Julieta Bandirali y Jacinto Lara. Así como de las abogadas de Zaragoza y Valencia, Lourdes Barón y Mª Isabel Blas, que presentaron querellas en el territorio español por las torturas efectuadas por la Brigada político social y casos de desaparición forzada, que como todas las querellas presentadas en el Estado español han sido archivadas por los Juzgados, y que en estos momentos continúan con su tramitación en los organismos internacionales competentes.

En la sesión matinal se ha presentado a los europarlamentarios presentes los casos por los que ha sido  imputado Martín Villa en la querella argentina como Ministro franquista (de Relaciones Sindicales, Gobernación e Interior) período durante el cual fueron asesinados, entre otros, 5  trabajadores el 3 de marzo del 76 en Vitoria, Germán Rodríguez en Pamplona durante los Sanfermines del 78, manifestantes de la semana pro amnistía en Euskal Herria, considerándolo igualmente responsable de los asesinatos de la semana negra de enero del 77 en Madrid a mano de fuerzas de extrema derecha que el propio Gobierno al que pertenecía Martín Villa amparaba. Ha intervenido explicando el contexto Lucila Aragó con la participación de los eurodiputados Miguel Urbán y Pernando Barrena. Arturo Val del Olmo (3 de marzo), Sabino Cuadra (Sanfermines 78), Manuel Ruiz (semana negra de Madrid), Daniel Galán (fosas de Paterna) han hablado de los casos específ