- Este mes se ha creado la Plataforma de Andalucía con gran acogida por parte de todas las asociaciones asistentes al primer encuentro
- La Plataforma de Euskal Herría ya ha conseguido que municipios correspondientes al 58% de la población hayan oficializado su apoyo
- Asimismo, la Plataforma de Asturies, creada a finales de abril, ya ha conseguido apoyos en Avilés, Mieres, Langreo, Ayer, Castropol, Riosa y Noreña.
- La Red crece y pasa a llamarse Coordinadora Estatal AQUA, estrenando nueva web: www.ceaqua.org
Madrid, a 25 de julio, 2013.- Respecto a la creación de la Plataforma de Andalucía: el sábado 13 de julio la Querella Argentina dio un nuevo e importante paso, iniciando sus actividades para sumar querellantes y apoyos en el territorio andaluz.
Los colectivos que participarán en la Plataforma de Andalucía y que empezarán a trabajar en septiembre son, entre otros, asociaciones de Memoria Histórica, asociaciones de víctimas por el robo de bebés, asociaciones de presos políticos y represaliados, además de partidos políticos como el PSOE andaluz, Equo Sevilla, e Izquierda Abierta en Andalucía.
Respecto a los avances de la Plataforma de Euskal Herría: no sólo ya ha conseguido el apoyo en municipios a los que corresponden el 58% de la población, sino que estiman alcanzar para finales de año una cuota del 80% del territorio.
Respecto al impulso que está tomando la Plataforma de Asturies: Creada apenas hace tres meses, esta Plataforma ya ha conseguido apoyos oficiales en Avilés, Mieres, Langreo, Ayer, Castropol, Riosa y Noreña. Además, los compañeros asturianos prevén que en septiembre se aprueben en Corvera, Lena, Carreño, etc, y se retome el contacto con lo grupos de la Junta General del Principado, para que el parlamento se sume.
Respecto a la nueva denominación: el crecimiento imparable de la organización ha dado como resultado una nueva estructura en Plataforma Territoriales, con una coordinación estatal para facilitar el flujo de información y asegurar que las diferentes Plataformas puedan beneficiarse de los avances de las otras. Con este objetivo, se ha creado recientemente www.ceaqua.org que pretende servir de punto de encuentro de información, documentación y contactos de todas las Plataformas.
Más información:
María Arcenegui 670 782 472