Nuevas denuncias se suman desde Castellón a la Querella Argentina.

Hoy, 20 de octubre se presenta, en el Consulado argentino en Madrid, la denuncia del asesinato de 20 personas producido entre 1939 y 1943 en Castellón, se suma a la causa 4591/2010, nominada “N.N. por genocidio y/o crímenes de lesa humanidad cometidos en España por la dictadura franquista, la conocida como Querella Argentina.

Bautista Trilles Ays, Cristóbal Montoliu Miravet, Emilio Pla Palos, José Aragón Ucher, José Máñez Ascensión, Manuel Gasch Serrano, Manuel Nebot Redón, Miguel Domingo Roig, Narciso Ferrer Álvaro, Rafael Prades Trueba, Ramón Abella Peris, Vicente Colom Safont, Vicente Gasch Serrano, Francisco García Serra, Joaquín Vinuesa Sospedra, Ernesto Centelles Roig, Ramón Guillamón Guillamón, Emilio Dasca Fenollosa, José Dasca Fenollosa, Vicente Ballester Forcada.

Estas denuncias son presentadas por la Asociación de Familiares de Víctimas del franquismo del cementerio de Castellón y por la asociación, Acció Ciutadana contra la Impunitat del franquisme, que surgió en 2016 como plataforma de apoyo a la Querella Argentina en el País Valencià, formando parte de la CEAQUA (Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina). En su preparación se ha contado el apoyo legal de Aràdia Ruiz abogada de la Cooperativa El Rogle de València.

Reclamamos justicia para 20 personas asesinadas por haber sido leales al legítimo gobierno de la Segunda República y no haberse sumado a las tropas golpistas. La mayoría de sus cuerpos fueron enterrados en las fosas del cementerio civil de Castellón, de algunos se desconoce aún el paradero de sus restos.

El reciente auto de procesamiento contra Martín Villa por homicidio agravado en un contexto de crímenes contra la humanidad dictado por la Jueza responsable de la causa argentina, María Servini, nos ratifica en la necesidad de buscar justicia para las víctimas de la represión franquista, es su derecho: el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación.

Te puede interesar:

  • No hay temas relacionados