Amnistía Internacional

La APDHE denuncia ante Naciones Unidas la impunidad de los crímenes del franquismo

La Asociación Pro Derechos Humanos de España denuncia ante el Consejo de Naciones Unidas la impunidad de España ante los crímenes contra la humanidad cometidos durante el franquismo y la práctica eliminación del Principio de Justicia Universal en la legislación española. Video con la intervención de la APDHE y de Amnistía Internacional instando a a España a garantizar verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo.




Franquismo: un nuevo rechazo de España a la justicia argentina

La jueza María Servini de Cubría había pedido el “arresto preventivo” de 20 personas acusadas por los crímenes del franquismo, y que fueran extraditadas a la Argentina. El gobierno español rechazó la orden por entender que los crímenes ya prescribieron. Ya hubo un pedido de extradición anterior, en 2013, y el país ibérico se negó.




Carlos Slepoy: “Ya no hay amparo para los crímenes del franquismo: o se extradita a los responsables o se les juzga en su país».

“Nadie puede sostener que el franquismo no cometió crímenes contra la humanidad, salvo que los encubra», dice. «Además», añade, «el artículo 10 de la Constitución insta a interpretar las normas para la protección de los derechos humanos de acuerdo con los tribunales internacionales; y España ya había firmado en 1976, un año antes de la Amnistía, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos».



“España no colabora con la justicia internacional”

El director ejecutivo de Amnistía Internacional (AI) de España, Esteban Beltrán, mantuvo una reunión con el embajador español en Buenos Aires y advirtió que su país está en riesgo de ser denunciado por “no investigar los crímenes del franquismo y de la Guerra Civil Española” y por no permitir que los represores acusados sean extraditados a la Argentina, donde la jueza María Servini de Cubría abrió una causa para investigar los crímenes de la dictadura franquista.