Ariel Dulitzky


Franquismo: un nuevo rechazo de España a la justicia argentina

La jueza María Servini de Cubría había pedido el “arresto preventivo” de 20 personas acusadas por los crímenes del franquismo, y que fueran extraditadas a la Argentina. El gobierno español rechazó la orden por entender que los crímenes ya prescribieron. Ya hubo un pedido de extradición anterior, en 2013, y el país ibérico se negó.





Videos de la 27ª sesión del Consejo de DDHH en Ginebra.

Ambos informes, y su exposición en Naciones Unidas, suponen un claro apoyo a las víctimas, y la buena acogida por parte de la mayoría de los Estados y de las ONGs intervinientes en las Sesiones de Lectura contiene un rechazo implícito a las intervenciones de la señora Ana Menéndez, Embajadora del Gobierno español ante la ONU.


Informe sobre las actividades realizadas en Ginebra del 10 al 12 de septiembre de 2014.

Representantes de las Plataformas andaluza, madrileña y vasca de la CeAQUA presenciaron la lectura de los Informes del Relator Especial por la Verdad, la Justicia, la Reparación y las garantías de no repetición y del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, dentro del 27ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra. También pudieron asistir a las intervenciones de la Embajadora del Gobierno español ante la ONU, Ana María Menéndez. Además, los representantes de CeAQUA realizaron actividades y encuentros para la búsqueda de apoyos a las víctimas del franquismo.