Memoria Democrática y cultura de los DDHH en el Foro por el Cambio
Mesa Redonda en el Foro por el Cambio. 11 de julio de 2015 de 10hs a 14hs. Centro Cultural Lope Vega. C/ Concejo de Teverga,1; Vallekas, Madrid.
Mesa Redonda en el Foro por el Cambio. 11 de julio de 2015 de 10hs a 14hs. Centro Cultural Lope Vega. C/ Concejo de Teverga,1; Vallekas, Madrid.
El grupo “Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía” RMHSA de CGT.A ha decido crear una biblioteca específica sobre la “Memoria Histórica” que tendrá su sede en Sevilla, calle Alfonso XII, 26, local del Patrimonio Sindical Acumulado y donde está situada la Federación Provincial de la CGT de Sevilla.
Documentación enviada por Cecilio Gordillo (CGT-A) a la Jueza Servini en referencia a los 34 argentinos represaliados por el franquismo en Andalucía
Inauguración en Sevilla de la exposición que censuró el Partido Popular en el Parlamento Europeo: “Exhumando fosas, recuperando dignidades”. Estará del 3 al 22 de marzo en el Centro Cívico Ranilla (antigua cárcel provincial) c/ Mariano Benlliure, 50. Sevilla.
Miles de presos políticos del franquismo fueron utilizados como esclavos en obras públicas a cambio de redimir sus penas. Su obra más conocida fue el Valle de los Caídos pero el mapa de obras abarca todo el país. Escucha a algunos supervivientes, familiares y expertos que nos describen cómo eran aquellos trabajos inhumanos.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía lo declaró ’Lugar de la Memoria’ el pasado 27 de diciembre de 2013.
Andalucía se une a la lucha argentina contra el franquismo
Andalucía se vuelca con la causa contra el franquismo abierta en Argentina