Comité sobre la desaparición forzada de la ONU

“España no investiga ni deja investigar cuando se trata del franquismo”

Abogados y familiares de las víctimas del franquismo reclamaron al gobierno de Mariano Rajoy que permita avanzar en los procesos contra los responsables de esos crímenesl. La ONU sostuvo que, mientras no se tomen medidas para garantizar “el acceso a la justicia”, el Estado español está obligado a extraditar a los responsables de violaciones graves de los derechos humanos.




Desde la CEAQUA nos congratulamos y celebramos el comunicado de las NNUU

Los expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas manifiestan que la decisión adoptada por el Consejo de Ministros deja en profundo desamparo a las víctimas y sus familiares, negando su derecho a la justicia y a la verdad, y que los argumentos ofrecidos para denegar los pedidos de extradición carecen de base y parecen ignorar y contradecir las normas y estándares internacionales de los derechos humanos, recordando al Estado español su obligación de extraditar o juzgar a los responsables de los referidos crímenes.




La ONU volverá a reunirse con las víctimas del franquismo

Un nuevo representante de la ONU visitará España la próxima semana, entre el 21 y el 30: el relator especial de Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia y la reparación y las garantías de no repetición, Pablo de Greiff. Habrá encuentros con víctimas y autoridades en Madrid, Barcelona y Sevilla, donde se celebrarán el 24 y 25 de enero.