Memoria Democrática y cultura de los DDHH en el Foro por el Cambio
Mesa Redonda en el Foro por el Cambio. 11 de julio de 2015 de 10hs a 14hs. Centro Cultural Lope Vega. C/ Concejo de Teverga,1; Vallekas, Madrid.
Mesa Redonda en el Foro por el Cambio. 11 de julio de 2015 de 10hs a 14hs. Centro Cultural Lope Vega. C/ Concejo de Teverga,1; Vallekas, Madrid.
Comienzas reconociendo a las víctimas republicanas del nazismo y terminas teniendo que reconocer a las víctimas del fascismo español. La cosa se iría de madre. Si te descuidas te montan una democracia libre de impunidad.
La sección de Memoria Histórica de TMEX estrena un nuevo video: ” Informe ONU para España” . En él recuerdan las distintas propuestas del Relator Especial de la ONU para acabar con 75 años de impunidad.
Tomarán una muestra de sangre al padre de una víctima de la dictadura y el presidente de la institución viajará a España para entregar su ADN
“Los crímenes del silencio” de Rocío González es un trabajo documental que surge con motivo de “la frustración de las víctimas que luchan contra la impunidad de los asesinatos cometidos durante la dictadura franquista”.
En el año 2000, los ’13 de Priaranza’ fueron exhumados de la fosa común en la que yacían desde 1936. Aquella labor, impulsada por Emilio Silva, fue el germen de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
“UN DEBER INELUDIBLE. LA OBLIGACIÓN DEL ESTADO DE PERSEGUIR PENALMENTE LOS CRÍMENES INTERNACIONALES”
Programa Martes 1 de Abril. – 18.00/19.30 Testimonios y coloquio sobre los crímenes de la Dictadura: Desaparicidos y Fosas. Intervienen Emilio Silva de la ARMH , Ascensión Mendieta y José Luis Mateos de la Fundación Andreu…
Spain is resisting the exhumation of mass graves from the Franco era. Until 2000, 25 years after Franco died and Spain began its transition to democracy, investigating the mass graves littering the countryside was taboo.
“Cuéntaselo a Garzón”. Así ha contestado un agente de la Policía Nacional a Emilio Silva, presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, cuando este protestaba por los empujones de varios agentes de la Policía Nacional que le arrinconaban en una esquina de la calle de la Audiencia Nacional, donde este jueves declaraban los exmandos policiales del franquismo Billy el Niño y Jesús Muñecas,