España no tiene aún la petición de la jueza Servini de extraditar a ministros franquistas
El ministro de Justicia asegura que cuando llegue “se estudiará en lo que se convenga oportuno”.
El ministro de Justicia asegura que cuando llegue “se estudiará en lo que se convenga oportuno”.
El Gobierno español no podrá alegar esta vez, como hizo al inicio con los primeros imputados de la querella argentina, que no sabe si viven ni dónde. Los últimos 20 son harto conocidos no solo por pasado, sino por presente: hay un consejero del «banco malo», académicos, conferenciantes, abogados… Hasta un franquista que sigue dando nombre a un instituto.
Cuando Puig Antich fue condenado a muerte, su hermana Merçona tenía 13 años. Hoy, con sus dos hermanas y demás familia, están personados en la Querella Argentina contra el Franquismo.
El pasado franquista revive en tribunales argentinos. Hay más de 150 casos de crímenes de lesa humanidad presentados ante la Justicia local.