Grupo de Trabajo de Desaparciones Forzadas e Involuntarios de la ONU

Videos de la 27ª sesión del Consejo de DDHH en Ginebra.

Ambos informes, y su exposición en Naciones Unidas, suponen un claro apoyo a las víctimas, y la buena acogida por parte de la mayoría de los Estados y de las ONGs intervinientes en las Sesiones de Lectura contiene un rechazo implícito a las intervenciones de la señora Ana Menéndez, Embajadora del Gobierno español ante la ONU.


Informe sobre las actividades realizadas en Ginebra del 10 al 12 de septiembre de 2014.

Representantes de las Plataformas andaluza, madrileña y vasca de la CeAQUA presenciaron la lectura de los Informes del Relator Especial por la Verdad, la Justicia, la Reparación y las garantías de no repetición y del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, dentro del 27ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra. También pudieron asistir a las intervenciones de la Embajadora del Gobierno español ante la ONU, Ana María Menéndez. Además, los representantes de CeAQUA realizaron actividades y encuentros para la búsqueda de apoyos a las víctimas del franquismo.



La comunidad internacional escuchará los informes de la ONU sobre el incumplimiento flagrante y continuado del Estado español en materia de DDHH

La lectura de los demoledores informes realizados por el Relator Especial sobre Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición y el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas, tendrá lugar en el 27º Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, los próximos días 10 y 12 de septiembre respectivamente



CeAQUA sobre los Informes del Relator Especial por la Verdad, la Justicia, la Reparación y las garantías de no repetición y del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias.

Comunicado de la CeAQUA sobre dos Informes de la ONU: el del Relator sobre Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición que se publicó ayer 28 de agosto de 2014, y el del Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas (que salió publicado a finales de julio).



Informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre desapariciones forzadas o involuntarias

El Grupo de Trabajo invita al Gobierno de España a que, en un plazo de 90 días a partir de la fecha de presentación de este informe, presente un cronograma en el que se indiquen las medidas que se llevarán a cabo para implementar las recomendaciones del Grupo de Trabajo, las fechas previstas para aplicar cada una de estas medidas y las fechas en las que se tenga previsto concluir con el cumplimiento a las recomendaciones.