Memoria Democrática y cultura de los DDHH en el Foro por el Cambio
Mesa Redonda en el Foro por el Cambio. 11 de julio de 2015 de 10hs a 14hs. Centro Cultural Lope Vega. C/ Concejo de Teverga,1; Vallekas, Madrid.
Mesa Redonda en el Foro por el Cambio. 11 de julio de 2015 de 10hs a 14hs. Centro Cultural Lope Vega. C/ Concejo de Teverga,1; Vallekas, Madrid.
Merçona Puig Antich, la germana petita de Salvador Puig Antich, i altres víctimes del franquisme, com l’associació de nadons robats, han denunciat a Brussel·les la impunitat dels crims de la dictadura.
Una delegación de la CeAQUA acudirá al Parlamento Europeo el martes 3 de marzo. Se espera transmitir que la impunidad del franquismo, a día de hoy vigente en el Estado español, es un problema que transciende fronteras y Europa debería jugar un papel más activo y comprometido en la condena a esa ignominiosa etapa de nuestra historia y en el reconocimiento de los derechos que asisten a las víctimas
Video resumen sobre las Jornadas realizadas en Oviedo entre el 6 y 7 de febrero de 2015.
Se comunica por el presente que en el día de hoy, 5 de febrero, por parte de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) se ha presentado recurso de reforma ante el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional contra la decisión que adoptó en su Auto de 2 de febrero. Se anunció asimismo la interposición de recurso subsidiario de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para el supuesto de que el mismo sea desestimado.
Desde la Plataforma madrileña de la Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella argentina hemos empezado una campaña para exigir que el Gobierno, y específicamente el Ministerio del Interior, cumpla la ley y ordene a la policía española que detenga inmediatamente a los requeridos y los ponga a disposición del Juez Central de Instrucción que esté de guardia.
Los archivos españoles pueden tener un papel clave en la recuperación de esa historia colectiva y ser además garantes del derecho a la justicia y reparación de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, pero para eso es necesario que las políticas en materia de Derechos Humanos sean transversales a todas las políticas públicas, incluidas las archivísticas.
Sólo Izquierda Plural, el Grupo Parlamentario Vasco y parte del Grupo Mixto han confirmado su asistencia. Partido Popular, Partido Socialista, UPyD y CiU no acudirán. El acto exige al Gobierno español que colabore con la Justicia argentina en la querella contra los crímenes de la dictadura
El Ministro de Justicia Rafael Catalá y el Ministro del Interior Jorge Fernández Díaz faltan a la verdad, incumplen la ley y protegen a los responsables franquistas acusados de crímenes de lesa humanidad.
Fueron tres días intensos de rememorar la Memoria Histórica de un lado y otro de los Pirineos. De escuchar y debatir sobre nosotros y nuestros familiares sobre la Historia no contada en nuestro país; no escuchada por nuestro Estado; no aceptada por los ejecutores y verdugos;…. pero, que cada día eleva el tono y exige visibilidad y Justicia.