Jose Antonio González Pacheco


Torturadores que dejaron una huella de sangre en Asturias

Luchadores contra el franquismo como Gerardo Iglesias o Antonio Masip rememoran a los represores de los últimos años de la Dictadura // Entre ellos destaca el infame Pascual Honrado, que trabajó para el siniestro comisario Claudio Ramos, de la Brigada Político Social // Algunos de ellos fueron promocionados tras la llegada de la Democracia y mantuvieron sus empleos e incluso fueron ascendido


Haciendo Memoria: Querella argentina

Más de 3 años tiene la “Querella Argentina” desde que el 14 de abril de 2010, amparados por la legislación internacional sobre Derechos Humanos, tres familiares de víctimas españolas acuden a la justicia argentina para interponer denuncia contra los crímenes del franquismo. Desde entonces, con los abogados Carlos Slepoy y Ana Messuti en Madrid y un numeroso grupo de abogados en Argentina, han ido sumando más casos para conseguir verdad, justicia y reparación. Actualmente hay unas 200 demandas y otras tantas están en tramitación.




La Policía, a las víctimas: “Cuéntaselo a Garzón”

“Cuéntaselo a Garzón”. Así ha contestado un agente de la Policía Nacional a Emilio Silva, presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, cuando este protestaba por los empujones de varios agentes de la Policía Nacional que le arrinconaban en una esquina de la calle de la Audiencia Nacional, donde este jueves declaraban los exmandos policiales del franquismo Billy el Niño y Jesús Muñecas,


Comunicado de CeAQUA con motivo de la citación en la Audiencia Nacional de Gonzalez Pacheco y Jesús Muñecas

Ante la citación efectuada por Pablo Ruz, juez de la Audiencia Nacional, del antiguo miembro de la extinta Brigada Político Social (González Pacheco) y del capitán de la Guardia Civil y golpista del 23-F (Jesús Muñecas), vinculados ambos a la Dictadura franquista y acusados de torturas, la COORDINADORA ESTATAL DE APOYO A LA QUERELLA ARGENTINA, pone de manifiesto: