“Nuestra apuesta es hacia el futuro”
La causa es tramitada por la jueza federal María Servini de Cubría, que toma declaraciones en España a familiares de víctimas de la dictadura franquista.
La causa es tramitada por la jueza federal María Servini de Cubría, que toma declaraciones en España a familiares de víctimas de la dictadura franquista.
Luchadores contra el franquismo como Gerardo Iglesias o Antonio Masip rememoran a los represores de los últimos años de la Dictadura // Entre ellos destaca el infame Pascual Honrado, que trabajó para el siniestro comisario Claudio Ramos, de la Brigada Político Social // Algunos de ellos fueron promocionados tras la llegada de la Democracia y mantuvieron sus empleos e incluso fueron ascendido
Más de 3 años tiene la “Querella Argentina” desde que el 14 de abril de 2010, amparados por la legislación internacional sobre Derechos Humanos, tres familiares de víctimas españolas acuden a la justicia argentina para interponer denuncia contra los crímenes del franquismo. Desde entonces, con los abogados Carlos Slepoy y Ana Messuti en Madrid y un numeroso grupo de abogados en Argentina, han ido sumando más casos para conseguir verdad, justicia y reparación. Actualmente hay unas 200 demandas y otras tantas están en tramitación.
La CeAQUA formaliza la petición en una carta que cuenta con el apoyo del Nobel de la Paz Pérez Esquivel y que será entregada hoy al embajador en Madrid.
PINCHAR AQUI PARA LEER EL AUTO LIBERTAD EXTRADICIÓN 2013-12-05 Te puede interesar:El Gobierno da luz verde a la extradición de dos torturadores franquistasHaciendo Memoria: Querella argentinaRuz cita para este jueves a los dos presuntos torturadores…
“Cuéntaselo a Garzón”. Así ha contestado un agente de la Policía Nacional a Emilio Silva, presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, cuando este protestaba por los empujones de varios agentes de la Policía Nacional que le arrinconaban en una esquina de la calle de la Audiencia Nacional, donde este jueves declaraban los exmandos policiales del franquismo Billy el Niño y Jesús Muñecas,
Ante la citación efectuada por Pablo Ruz, juez de la Audiencia Nacional, del antiguo miembro de la extinta Brigada Político Social (González Pacheco) y del capitán de la Guardia Civil y golpista del 23-F (Jesús Muñecas), vinculados ambos a la Dictadura franquista y acusados de torturas, la COORDINADORA ESTATAL DE APOYO A LA QUERELLA ARGENTINA, pone de manifiesto:
Será la Audiencia Nacional quien decida en una vista pública si entrega a los dos presuntos torturadores a la Justicia argentina para que sean juzgados; rechaza la extradición pero juzga a los dos imputados en España; o, por el contrario, aborta el proceso.
Argentina pide formalmente la extradición de los acusados de torturas en el franquismo
Martín Villa dedica tres palabras a la Querella por los crímenes franquistas: “secreto de sumario”