Josu Ibargutxi



CeAQUA en el Parlamento Europeo para denunciar la impunidad del franquismo

Una delegación de la CeAQUA acudirá al Parlamento Europeo el martes 3 de marzo. Se espera transmitir que la impunidad del franquismo, a día de hoy vigente en el Estado español, es un problema que transciende fronteras y Europa debería jugar un papel más activo y comprometido en la condena a esa ignominiosa etapa de nuestra historia y en el reconocimiento de los derechos que asisten a las víctimas







Las víctimas del franquismo piden justicia

Durante el actual periodo de sesiones en Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos ha escuchado los testimonios de españoles que sufrieron violaciones de derechos humanos durante la Guerra Civil y el franquismo, como el secuestro de bebés o las torturas a presos políticos. Cuatro víctimas relatan sus casos.


Videos de la 27ª sesión del Consejo de DDHH en Ginebra.

Ambos informes, y su exposición en Naciones Unidas, suponen un claro apoyo a las víctimas, y la buena acogida por parte de la mayoría de los Estados y de las ONGs intervinientes en las Sesiones de Lectura contiene un rechazo implícito a las intervenciones de la señora Ana Menéndez, Embajadora del Gobierno español ante la ONU.