Josu Ibargutxi

Informe sobre las actividades realizadas en Ginebra del 10 al 12 de septiembre de 2014.

Representantes de las Plataformas andaluza, madrileña y vasca de la CeAQUA presenciaron la lectura de los Informes del Relator Especial por la Verdad, la Justicia, la Reparación y las garantías de no repetición y del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, dentro del 27ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra. También pudieron asistir a las intervenciones de la Embajadora del Gobierno español ante la ONU, Ana María Menéndez. Además, los representantes de CeAQUA realizaron actividades y encuentros para la búsqueda de apoyos a las víctimas del franquismo.



Servini toma declaración en Gernika a los hermanos Kalzada

La juez argentina María Servini de Cubría ha llegado sobre las 10.00 a los juzgados de Gernika para tomar declaración a los hijos de un fusilado por las tropas franquistas. Julen y Elisa Kalzada han llegado a esa misma hora a las dependencias judiciales para ofrecer su testimonio a la magistrada, que investiga los crímenes que se produjeron durante el franquismo y que fueron denunciados en los tribunales de Buenos Aires.




“38 años después seguimos sin justicia”

La ‘Asociación Víctimas 3 de Marzo’ organiza una charla y la exhibe dos documentales en conmemoración de los hechos ocurridos en Vitoria en 1976. Esperan que la instrucción abierta por la juez argentina Servini para investigar crímenes del franquismo prospere y “se haga justicia”.



Haciendo Memoria: Querella argentina

Más de 3 años tiene la “Querella Argentina” desde que el 14 de abril de 2010, amparados por la legislación internacional sobre Derechos Humanos, tres familiares de víctimas españolas acuden a la justicia argentina para interponer denuncia contra los crímenes del franquismo. Desde entonces, con los abogados Carlos Slepoy y Ana Messuti en Madrid y un numeroso grupo de abogados en Argentina, han ido sumando más casos para conseguir verdad, justicia y reparación. Actualmente hay unas 200 demandas y otras tantas están en tramitación.


Tres lecciones argentinas

Los autores del artículo han compartido en Argentina una experiencia enriquecedora con los integrantes de la coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (CEAQUA), de la que extraen tres lecciones que exponen en estas líneas y se comprometen a trasladar a su acción política.