Ley de Memoria Histórica

Primero fue Franco

El 19 de junio, 78 aniversario de la invasión de Bilbo por las tropas franquistas, los grupos de la Plataforma Vasca presentes en la Querella Argentina nos concentramos frente al Arriaga para condenar una vez más la impunidad del franquismo. Nos sigue doliendo, como a los sobrevivientes, aquella «liberación», que nos metió en una dictadura de 40 años.



Los archivos españoles en la querella argentina contra el franquismo

Los archivos españoles pueden tener un papel clave en la recuperación de esa historia colectiva y ser además garantes del derecho a la justicia y reparación de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, pero para eso es necesario que las políticas en materia de Derechos Humanos sean transversales a todas las políticas públicas, incluidas las archivísticas.



“Que una calle honre al franquismo me sienta como una patada en cierto sitio”

Gonzo ha hecho un recorrido por las calles de Madrid para ver hasta qué punto se aplica la Ley de Memoria Histórica en el ‘Fascis Tour’. Ha elegido Madrid porque es la capital del Estado y porque llama la atención que siendo la capital se conserven tantas calles, plazas y avenidas con nombres relacionados con el régimen franquista. El número de elementos que homenajea al franquismo es tan grande que incluso ha llamado la atención de los medios de comunicación extranjeros.



Franco’s forgotten victims

Spain is resisting the exhumation of mass graves from the Franco era. Until 2000, 25 years after Franco died and Spain began its transition to democracy, investigating the mass graves littering the countryside was taboo.