Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El 24 de marzo en Argentina se celebra el “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, un referente en el trabajo por los derechos humanos. ¡Nunca menos!
El 24 de marzo en Argentina se celebra el “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, un referente en el trabajo por los derechos humanos. ¡Nunca menos!
Entrevista a Manuela Bergerot en La Tuerka sobre la Jornada que realizamos en el Parlamento europeo el pasado 3 de marzo, para decirle a la Comunidad Europea que debería jugar un papel más activo y comprometido en el proceso de Justicia contra los crímenes del franquismo.
Abogados de la Querella Argentina y representantes de todos los colectivos de víctimas de la dictadura franquista han recordado en Bruselas que si Europa no actúa para acabar con la impunidad se convertirá en “cómplice” de la misma
Los archivos españoles pueden tener un papel clave en la recuperación de esa historia colectiva y ser además garantes del derecho a la justicia y reparación de las víctimas de crímenes de lesa humanidad, pero para eso es necesario que las políticas en materia de Derechos Humanos sean transversales a todas las políticas públicas, incluidas las archivísticas.
Programa presentado por Juan Carlos Monedero, con Carlos Slepoy, Pablo Sánchez, Chato Galante, Ariel Jerez, Manuela Bergerot y Boni Sánchez para hablar de memoria histórica y justicia por los crímenes del franquismo.
Artículo de la abogada de la Querella Ana Messuti sobre el viaje de la comisión judicial encabezada por la Jueza Servini en el mes de mayo por el territorio español.
La coordinadora de apoyo a la querella argentina celebraba ayer una conferencia con miembros del movimiento estudiantil cuando miembros de la organización Liga Joven interrumpieron el acto. La asociación de expresos de la dictadura ‘La Comuna’ estudia emprender acciones legales. Tres asaltantes fueron identificados por la Policía.