Víctimas del franquismo piden al PSOE que apoye en el Congreso la extradición de los 19 franquistas

A. Torrús, Público, 10.12.2014

El conjunto de organizaciones que impulsa la causa judicial abierta en Argentina contra los crímenes de la dictadura reclama “un apoyo decidido” por parte del partido de Pedro Sánchez. Asimismo, la Coordinadora promueve un manifiesto “contra la impunidad” de los crímenes franquistas.

Las víctimas de la dictadura franquista piden más al PSOE. Concretamente, solicitan al partido que dirige Pedro Sánchez que apoye en el Congreso de los Diputados la Proposición No de Ley presentada por Izquierda Plural (IU, ICV-EuiA y CHA), Grupos Vasco (EAJ-PNV) y Grupo Mixto (Amaiur, ERC, BNG, Geroa Bai y Compromís), que insta al Gobierno a detener y poner a disposición judicial los 19 franquistas imputados en la Justicia de Argentina dentro de la causa judicial que investiga los crímenes cometidos por la dictadura.

Asimismo, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina, que aglutina a asociaciones y víctimas de la dictadura que se han querellado en el país sudamericano, invita al PSOE a que promueva una iniciativa similar a esta Proposición No de Ley en el Parlamento Europeo, tal y como ya se han comprometido a hacer tanto Izquierda Unida como Podemos.

“La actual legislatura puede ser, y confiamos en que será, la del fin de la impunidad del franquismo. Para que ello sea posible es necesario que así lo decidan las fuerzas políticas presentes en el Parlamento y las que a él se incorporen”, ha señalado la Coordinadora en un comunicado al que ha tenido acceso este periódico.

La Coordinadora en Apoyo a la Querella Argentina también ha celebrado el apoyo recibido tanto por la Izquierda Plural, el Grupo Parlamentario Vasco y Amaiur, ERC, BNG, Geroa Bai y Compromís en el acto celebrado el martes en el Congreso y en la presentación de la Proposición en el Congreso para su debate y votación.

Día histórico

Las víctimas de la dictadura consideran que el acto celebrado ayer  en el Congreso de los Diputados, que tenía por objeto apoyar la presentación de la ya mencionada Proposición, pasará a la historia “como la fecha en la que las víctimas del franquismo por primera vez en un acto público en el Parlamento español”.

En el acto celebrado el martes intervinieron en una sala anexa al Congreso miembros del equipo jurídico de la querella,  que situaron el momento actual del proceso y denunciaron “la manifiesta ilegalidad del tratamiento dado por el gobierno a las órdenes de detención dictadas por la jueza Servini de Cubría”. Por otro lado, también intervinieron representantes de distintos colectivos querellantes que dieron emotivo testimonio de lo que supuso la dictadura: “fusilamientos, detenciones, torturas, cárceles, desapariciones forzadas, robo de bebés, exilio y deportación, trabajo esclavo y reclusión en preventorios infantiles”.

Te puede interesar: