10 y 15-12-21 Madrid Proyección de “Estos Muros”, documental sobre el trabajo esclavo de los presos del franquismo

Alberto Pascual (director del documental)

Logo
Hola, paso a informarte de las 2 proyecciones que vamos a realizar en Madrid durante el mes de diciembre, en el mail encontrarás la forma de acceder. En el auditorio de CC.OO. vamos a mostrar la película a colaboradores, amigos y todo aquel que quiera conocer el documental, estreno madrileño. El 15 de diciembre dentro del Festival Robert Capa estuvo aquí se mostrará la película con un coloquio posterior. Saludos
PROYECCIONES EN DICIEMBRE
10 de diciembre 18:00 en el auditorio Marcelino Camacho de Madrid
Reservar entrada
 
15 de diciembre 19:00 proyección en la Casa Encendida de Madrid
Festival Robert Capa estuvo aquí El Festivale articula en torno a tres ejes: la recuperación de la Memoria de Europa y la defensa de la Paz; la conservación del patrimonio obrero; y la denuncia de la creciente desigualdad social.   Mas Información
      DE QUÉ VA Hola, soy Alberto Pascual, guionista y director del documental ESTOS MUROS. En este documental narro los descubrimientos y la perplejidad que ha provocado en mí la investigación iniciada para conocer la historia escondida tras las ruinas adyacentes a un puente ferroviario, donde jugábamos en los años 70. Tan solo un poema anónimo en uno de los muros alertaba de lo ocurrido allí.
Con la ayuda de algunos de los que conocieron aquella escritura reconstruimos los versos del poema, y especialistas en historia, arqueología, psiquiatría, … nos dibujan el contexto y el relato de lo que pasó en ese espacio. Estas ruinas son los restos de un Destacamento Penal de la línea férrea Directo Madrid-Burgos. El edificio original lo construyó la empresa concesionaria de las obras de ese tramo de 19 Km. Allí se confinaron los prisioneros de los vencedores de la Guerra Civil de España concedidos a esa empresa como mano de obra forzada. Esto ocurrió entre 1942 y 1952. Por toda la línea pasaron más de 6000 presos y por el Destacamento donde jugábamos 20 años después se calcula que pasaron 2000 prisioneros. Todo se basaba en un mecanismo llamado Redención de Penas por el Trabajo.
 

Te puede interesar:

  • No hay temas relacionados