El organismo de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo, que forma parte de la Plataforma en Buenos Aires de Apoyo a la Querella contra los crímenes del franquismo, demuestra que la lucha por la Verdad, la Justicia y la Reparación, es larga y difícil pero tiene recompensa.
Madrid, 8 de agosto de 2014. – La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina felicita a Estela de Carlotto y a toda su familia por este encuentro tanto tiempo esperado y da la enhorabuena a Guido por su valentía y coraje al buscar su verdadera identidad.
Las Abuelas llevan más de 30 años de incansable lucha. Cuando empezaron, durante la dictadura y también durante muchos años después, sus reclamaciones parecían que jamás serían atendidas. Esta aparente imposibilidad no fue óbice para que ellas renunciaran a sus objetivos y se empeñaran en recuperar a sus familiares desaparecidos.
En Argentina los miembros de la CeAQUA hemos escuchado en numerosas ocasiones a las víctimas de la dictadura Argentina, al respecto de lo imposible de su tarea cuando comenzaron, y cómo, contra todo pronóstico, han ido logrando sus objetivos. Aún así, todavía se maravillan.
Ya son 114 los nietos recuperados en Argentina. Esta noticia supone gran dosis de fuerza y esperanza para todas las víctimas del franquismo en el Estado español que luchan por la Verdad, la Justicia y la Reparación. Se confirma que la lucha puede ser larga, pero al final se llegará a destino.
Hoy es un día particularmente feliz para todos los que en nuestro Estado también buscan a sus hermanxs, hijxs y nietxs, a los cuales les arrebataron el derecho primordial de toda persona a saber quién es. Es un momento que toda la sociedad debería celebrar, porque cada niño encontrado es un gran paso hacia la Justicia y la Verdad.
Las Abuelas de Plaza de Mayo, junto con más de 20 colectivos de defensa de los derechos humanos, forma parte de la Plataforma Argentina de Apoyo a la Querella. La asociación “Todos los niños robados son también mis niños” es integrante de la Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella argentina contra los crímenes del franquismo (CeAQUA), y participa en la Querella junto con otras 9 asociaciones de víctimas por el robo de bebés. Su presidenta, Soledad Luque, tuvo varias reuniones en Buenos Aires, en verano y otoño de 2013, como representante de estas asociaciones, con Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo) y con Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), en las cuales compartieron experiencias, resultados y expectativas.
Hoy, en Argentina, a nadie le cabe duda que la Verdad, la Justicia y la Reparacion han sido fundamentales no sólo para las víctimas sino para el conjunto de la sociedad, dignificando la democracia de todos.