Primera declaración en un juzgado español, dentro de la causa argentina, de una niña robada en el franquismo.

La víctima lanza un emocionado agradecimiento a la Jueza Servini

Almería, 10 de junio de 2015.-  Ayer jueves, a las 12:00 horas del mediodía, Mª Ascensión López Rodríguez finalizó su declaración, como presunta niña robada del franquismo, en el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Almería,  cuya titular es la Magistrada doña Alejandra Dodero.
Mª Ascensión nació en el año 1964 y a los 8 años de edad supo que había sido comprada al nacer por 250.000 pesetas. Después de pasar años en busca de su identidad, y con los datos que pudo conseguir, puso en 2012 una denuncia ante el Cuerpo Nacional de Policía en la Comisaria de Sevilla, ya que sospechaba que no había sido nunca dada en adopción sino que se trataba de una niña robada. Esta denuncia se archivó en 2014.
Ella ha sido la primera víctima por el robo de bebés que ha declarado en un juzgado español, dentro de la denominada Causa de la Querella argentina.
En el Juzgado Instrucción Nº 1 de Almería le fueron formuladas las preguntas que la Jueza Servini elaboró para todas las víctimas que realizan estas declaraciones ante la justicia española a través de comisiones rogatorias expedidas por la jueza argentina el 15 de mayo pasado a efectos de que, por parte de jueces españoles se coopere con la justicia argentina, en virtud de lo dispuesto en el Tratado Bilateral de extradición y asistencia judicial en materia penal concertado entre ambos países.  Al finalizar le dieron la posibilidad de añadir todo lo que la declarante estimase oportuno, además de aportar pruebas documentales que apoyasen el testimonio dado.
En todo momento, el trato dispensado fue amable y Mª Ascensión pudo hacer la exposición de los hechos en un ambiente tranquilo y respetuoso.
Una vez finalizada su declaración, Mª Ascensión ha agradecido al Juzgado de Instrucción Nº 1 de Almería su labor, a los medios de comunicación locales y nacionales por el interés con el que han seguido su declaración, así como el apoyo de su familia y amigos. Sin olvidar a los abogados de la Querella argentina, y a los compañeros de la CeAqua, por el trabajo que realizan a diario en esta acción penal.
De manera muy especial y emocionada, envió su agradecimiento a la jueza María Sevini de Cubría por dar la oportunidad y la esperanza de conseguir a las víctimas del franquismo la justicia que se les niega en este país.
Aunque desde los ocho años han sido innumerables las veces que Mª Ascensión ha relatado su historia, el momento de su declaración ha sido altamente emotivo para ella, hasta el punto de haber sufrido una subida de tensión ocular con la ruptura de un capilar. Según sus propias palabras, “nada preocupante ni de gravedad mas allá que la emoción vivida”.

Te puede interesar: